lunes, 1 de febrero de 2021

ESCRIBIR BONITO ES UN ARTE?

 Cuando estaba en el colegio admiraba las personas que tenían esa facilidad de ser creativos en algo tan sencillo como escribir, en el hacer el diseño de la letra, de dónde sacan tanta imaginación y por qué yo solo escribo normal, también trate de hacer adornos,  hacer la letra gordita con pepitas, truenos, corazones, rayas... con todo; pero no me salía y bueno, le pedía al más profesional de su momento que me hiciera el favor de hacerme la tarea, lo peor era que más de cinco terminábamos casi con la misma tarea.

Un día estando por facebook vi una propaganda invitándome a suscribirme en un curso gratis, y pues ni corta ni perezosa hice el proceso y efectivamente tome el curso de cinco días gratuitos en los cuales, tenía que conectarme a una sesión virtual de una hora, sin duda alguna el primer día nos dio una lección del como confiar en nosotras mismas partiendo del hecho de que escribir siendo detallistas en la letras, no solo es para diseñadores gráficos, sino que con la practica puedes sacarla del estadio e incluso hacer que esas letras generen emociones.

Debo decirles que a muchos se les da muy fácil, nacen con esos dones extraordinarios y algo que admiro de pocas personas es su capacidad de presumir sin ser sobrados, sino que te ayudan a confiar en ti mismo, y que espectáculo es para los ojos ver esa combinación ideal de colores, contrastes, formas.

No lo piensen, el tiempo vuela y posponemos lo que queremos hacer, seguramente si hoy se deciden de aquí a un año ya son unos pro en el tema, no le tengamos miedo al conocimiento; quemen el tiempo de manera inteligente, nadie nadie les va a quitar lo aprendidos jejeje  y por lo menos no vas a ser la ¨señora ama de casa que no trabaja, ni hace nada a ojos de los demás

Me despido no sin antes decirles que por el momento estoy soltando la mano y esperando que mis músculos se acostumbren, que estoy haciendo los ejercicios en un cuaderno ferrocarril y que no guardo columnas, se imaginan.


martes, 26 de enero de 2021

CUANDO NO NECESITAMOS AYUDA, PERO NO NOS INCOMODA RECIBIRLA

 Ustedes saben que todo lo que escribo es bajo mi experiencia en casa, siendo ama de casa. 

Estoy segura de que quienes nos quedamos en el hogar por fuerza mayor o por decisión consensuada  realizamos los deberes con paciencia, cuidando cada detalle porque lo hacemos con amor , lastimosamente los demás nunca ven eso, porque se tiene la creencia que porque son deberes de la casa no necesitan de tiempo, ni dedicación, y que se hacen chasqueando los dedos o sea solo vale el trabajo, las responsabilidades, los quehaceres de las personas que día a día salen a traer el dinero para la casa, porque el mundo sin dinero no es nada, nadie vive bien sin dinero, ni cómodo, ni se alimenta, ni nada el dinero si lo es todo, pero bueno ese no es el tema en este momento.

Minimizar nuestro trabajo en el hogar siempre ha sido el arma de quien no se ha enfrentado al mismo, ya que, no sabe que es dedicar tiempo a una cocina, que cuando das la vuelta y miras de nuevo ya tiene un arrume de loza, pensar a diario qué hacer de almuerzo, cómo hacerlo novedoso para no caer en la rutina. A veces no es suficiente el tiempo para estar en casa querríamos más horas al día.

Salir a trabajarle a alguien sé que no es fácil por las razones que cada quien tenga, se enfrenta a su estrés diario; como nosotros al quedarnos en casa, pero sales,  interactúas con diferentes personas, no con las mismas 3, 4 o 5 de casa, te tomas un tinto, tomas del pelo antes de que llegue tu jefe tienes tiempo de ocio, en casa lo más parecido a esto es ver televisión, o saludar al vecino, al dueño de la tienda del barrio y si eres como yo, pues solo el buenos días, tardes o noche y eso se convierte en nuestros espacio de ocio laboral.

En fin, frase motivacional: si no va a edificar con sus palabras, no abra la boca. Y cuando tengas las agallas, cambia, póngase en los zapatos del otro. El trabajo en casa no es para débiles y señorxs que no quisieron hacer nada en su vida.

¿ Qué admiras de quien esta en casa?


miércoles, 20 de enero de 2021

LO HE INTENTADO.

Lo he intentado de una u otra forma, por recomendación, metiendo la hoja de vida en plataformas de empleo, pero nada revienta, hay Dios en algunos momentos entro en shock, me deprimo, lloro, y después pienso ese no es mi camino, y pienso en reinventarme y le meto la energia; surgen varias ideas y llega como si nada los peros. 

  • Pero que va a pensar la gente.
  • Pero de eso ya hay mucha información
  • Pero me da pena. 
  • Pero hay mucha gente mejor capacitada que yo. 

A todos nos pasa, todos tenemos algún limitante adquirido, alguna vez leí (no me acuerdo en dónde, ni quien lo escribió) que los niños solo nacen con dos miedos; al ruido en grandes proporciones y a sentir que se caen, a que no tienen protección. Entonces por qué dejamos que el miedo transforme nuestras acciones, por qué nuestros cuidadores, llámese: papás abuelos, familiares, nos infunden tanto miedo, de hecho, por qué lo hago con mi hija, si todo en la vida es de intentarlo, ejecutarlo y ver los resultados, si nos da resultado fantástico, sino pues como dicen mirar que es lo que se puede mejorar. 

Afortunadamente somos seres con todas las capacidades, sacudámonos esa pensadera e inconformismo con el mundo, y agarrémoslo, aprende, aprende y sigue aprendiendo, realmente lo que se aprende nadie te lo quita, toma un curso de cocina, peinados, lettering, de coser, todo es ganancia, veras que no te vas a quedar mani cruzado, en este mundo y con la realidad que nos toca vivir desde ahora, entre más cosas sepas hacer, menos te vas a quedar varado.

Lo digo por experiencia propia, tengo una profesión, pero en algún momento decidí hacer un curso de maquillaje social y artístico, van a pensar hay, pero no todos los días la gente quiere maquillarse, no lo vean de esa manera hay oportunidades y si cuando menos lo piensas alguien requiere tu servicio llegan   tus pesitos.

Para las que lo hemos intentado, y no lo hemos logrado. ¡Intentemos otra cosa! qué quieres aprender.


jueves, 7 de enero de 2021

EXHALANDO EJEMPLO

Saben en el proceso de crecer únicamente pensaba que éramos parecidos a nuestros padres en los rasgos físicos, algo muy superficial, pero ahora que soy madre he notado un comportamiento muy parecido en mi hija, un comportamiento igual al mío, ella es una mini yo.

Y esto me hace pensar, ¿soy tan buena persona como para que mi hija me imite? por ello, cada día trato de ser mejor y no porque quiera ser la mejor mamá y que ella sea impecable en su comportamiento, todos los seres humanos tenemos fallas que también nos hacen caracteriscos y sobresalientes, solo que cuando se te despierta el vínculo materno, solo queremos dar lo mejor sin que nos idealicen.

Ya se vieron Soul la película de Disney, me causo curiosidad el hecho en que antes de venir a la tierra debemos pasar por un proceso de construir nuestra personalidad, cumpliendo con ciertos criterios para poder ser humano, y que finalmente llegamos ya listos es para demostrar quienes somos. 

Más allá de lo que realmente desconocemos o sepamos del antes del nacer; tener la posibilidad de decidir, del libre albedrio, nos hace transformadores de vidas. 

Debo dejar en claro, que he notado que mi hija si nació con su personalidad muy marcada, que tiene gustos que yo nunca manifesté, que hay cosas que realmente le apasionan y a mí no, y eso está bien ahora en mi rol de mamá 100% presente, siento que es mi deber por el amor que nace hacia ella, ser su guía, orientarla sin hostigarla, debo sacar lo mejor de mi para que ella tenga la opción de escoger (inconscientemente) que es lo que se va a llevar de mí. 

Por ahora yo soy la responsable de sus cimientos emocionales, espirituales, etc. 

Y aunque no lo crean trabajo si hay, y mucho… solo que no es remunerado y aun es invisible en esta sociedad, el poder transformador de la persona que se queda en casa es la responsabilidad más relevante, somos quienes preparamos personitas al mundo, por qué no hacerlo bien y permitirle a la sociedad seres humanos que estén llenos de empatía.

 Exhalaré lo mejor de mi.

 

 

 


martes, 29 de diciembre de 2020

ABIRENDOME CAMINO, UN AMA DE CASA CON MUCHO QUE DAR

 

Siempre he querido escribir, pero como muchos y en este mundo de tan grandes y diversas opciones, es complicado escoger en qué enfocarte ó en solo un tema, así que esta gritona decidio escribir sobre todo un poco y desde la perspectiva de una mamá profesional que su oficio es ser ama de casa. 

Ama de casa, gerente de hogar es el nombre que ahora define el rol de nuestro oficio en esta sociedad, pero por qué eliminar el primer termino, si nos ponemos en detalle, Ama de casa, lleva un significado más lindo y grande y del cual no deberiamos avergonzarnos,  yo creo que la explicación de este es amar todo lo que encierra una casa: para mi es: Tranquilidad, confianza, despojo, amor, todo eso se cuentra cuando llegas a tu vivienda, a tu casa, finalmente tu hogar. 

Acompañame a crecer, a charlar y a construir nuevas relaciones por este medio.

ESCRIBIR BONITO ES UN ARTE?

 Cuando estaba en el colegio admiraba las personas que tenían esa facilidad de ser creativos en algo tan sencillo como escribir, en el hacer...